AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces
Dear colleagues and friends,

4th International Legume Society Conference, which will be held between the 18th and 21st of October 2022

4th International Legume Society Conference, 19th and 22nd of October 2023

It is our great pleasure to welcome you to Granada (Spain), to the 4th International Legume Society Conference, which will be held between the 19th and 22nd of October 2023. This International Conference, which follows our earlier conferences in Novi Sad (2013), Tróia (2016) and Poznań (2019), aims to stimulate knowledge exchange and interactions among researchers and stakeholders interested in promoting greater cultivation and use of grain and forage legumes, as a necessary path towards more sustainable food and feed systems and healthier diets.

 

The conference will cover a wide range of topics, organized in the following scientific sessions:

• Legume-based value chains: innovation and optimization

• Legume-based cropping systems: performance, ecosystem services and profitability

• Legumes for human and animal nutrition and health

• Legume biodiversity and genetic resource exploitation

• Genetics and omics-based legume crop improvement

• Legume breeding: challenges, tools, strategies and achievements

• Legume physiology, biochemistry and systems biology

• Beneficial legume plant-microbe interactions

• Understanding and enhancing legume crop tolerance to abiotic stresses

• Understanding and enhancing legume crop tolerance to biotic stresses

Further details will be provided by the conference webpage, which will be launched in autumn 2022.

The conference will take place at the Granada Conference and Exhibition Centre, well equipped with the most advanced congress facilities, located in the heart of the city at walking distance to hotels and the monumental city center.

Granada is a World Heritage city declared by UNESCO. Besides the world-renowned Alhambra Palace, Granada offers to visitors the beauty of its historic buildings and countless palaces, Arab town houses and gardens. Besides, Granada is close to the National Park of Sierra Nevada and the sunny Tropical Coast.

Recently, Granada has been awarded City of Science and Innovation. The University of Granada, one of the oldest and most prestigious seats for learning in Spain, the Health Science Technological Park, and the presence of several research Institutes from CSIC, result in a fascinating scientific atmosphere to promote and generate knowledge through many different areas, including key aspects focused in sustainable agriculture, nutrition and human health.

We hope this conference will provide a great opportunity for getting back to physical meetings as we used to live in the pre-covid19 age, with a vision for innovation and science-driven socio-economic change that is increasingly needed for more sustainable human development. We hope that you will enjoy not only the scientific program but also the Andalusian hospitality and the social activities that we will organize, to offer you an unforgettable stay in the beautiful city of Granada.

Dr. Paolo Annicchiarico President of the International Legume Society

 Dr. Alfonso Clemente Chairman of the Organizing Committee

 

Archivada en: Jornadas y congresos

Innovarural. Red de innovación rural.

El próximo 23 de octubre de 2020 tendrá lugar la JORNADA TÉCNICA ONLINE "LEGUMINOSAS: RETOS ACTUALES Y OPORTUNIDADES DE FUTURO"

Siguiendo las acciones formativas llevadas a cabo por la Red de Innovación Rural, queremos invitarles a esta jornada técnica online gratuita donde trataremos temas tan interesantes como:

  • Análisis de los beneficios y el potencial de las leguminosas.
  • Las figuras de calidad como elemento de competitividad y posicionamiento.
  • Su dimensión como “superalimento” humano y animal.
  • Proyectos de innovación a nivel productivo y de transformación.
  • Diagnóstico de situación de la cadena de valor de las leguminosas.

La jornada va dirigida a productores, agricultores y ganaderos interesados en estos cultivos, productores de pienso animal, industria agroalimentaria de envasado y transformación de legumbres, consejos reguladores, técnicos del sector, comunidad científica, empresas de innovación agroalimentaria y cualquier persona con interés por estos contenidos.

Lugar, fecha y hora

Fecha: Próximo viernes día 23 de octubre de 2020, 

Hora: De 10:30h. a 13:30h. 

Lugar. Se trata de una jornada virtual online a través de la plataforma Zoom.

 

Inscripciones

Para inscribirse a la jornada virtual y gratuita pinche en este enlace,  INSCRIPCIÓN     

Para descargar la plataforma de videoconferencia ZOOM, pueden hacerlo desde este enlace ZOOM

Una vez inscritos recibirán un correo de confirmación y en fechas próximas a la jornada le enviaremos un email con el enlace de acceso a la misma.

Le animamos a que realice preguntas previas en el propio boletín de inscripción o en el chat de la retransmisión, de tal manera que el moderador hará una selección para la ronda de preguntas. En cualquier caso, todos los comentarios y preguntas se harán llegar a los ponentes.

 

Programa innovarural. Red de innovación rural

Más información y dudas

Para más información, pueden contactar:

Por teléfono 676 42 78 12 (David Rodríguez, Agente de Innovación Rural)

Enviar un correo electrónico a agente1av@innovarural.es

Archivada en: Jornadas y congresos

SOLICITUD DE ALTA DE SOCIO

  • Datos personales

  • Forma de pago

  • Datos bancarios de la Asociación Española de Leguminosas

    CCC0049 6692 87 2716225483
    IBAN en formato elecrónicoES2100496692872716225483
    IBAN en formato papelIBAN ES21 0049 6692 8727 1622 5483
  • Adjuntar justificante de transferencia.
  • Orden de pago

  • Descargue y firme el documento Orden de pago
  • Facturación

  • Conformidad

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Archivada en: Jornadas y congresos

Jornada Científico-Técnica CeiA3 y VI Jornada AEL

LEGUMINOSAS EN LA AGRICULTURA
Y LA ALIMENTACIÓN

22-23 de octubre de 2018
Rectorado de la Universidad de Córdoba
Avda. Medina Azahara, 5 - Córdoba
(Coordenadas: 37.884895, -4.788526)

portada-leguminosas

COMITÉ ORGANIZADOR

Teresa Millán Valenzuela (Universidad de Córdoba)
Josefa Rubio Moreno (IFAPA, Centro Alameda del Obispo)
Ana Mª Torres Romero (IFAPA, Centro Alameda del Obispo)
Alfonso Clemente Gimeno (EEZ-CSIC y Presidente de la AEL)
Patricia Castro López (Universidad de Córdoba)
Cristina Caballo Linares (IFAPA, Centro Alameda del Obispo)
David Aguilar Benítez (IFAPA, Centro Alameda del Obispo)

COMITÉ CIENTÍFICO

Eulogio J. Bedmar Gómez (EEZ-CSIC)
Pedro Casquero Luelmo (Universidad de León)
Alfonso Clemente Gimeno (EEZ-CSIC)
Lucía de la Rosa Fernández (CRF-INIA)
Antonio de Ron Pedreira (MBG-CSIC)
Juana Frías Arevalillo (ICTAN-CSIC)
Mercedes Martín Pedrosa (INIA)
Luis Ortiz Vera (Universidad Complutense Madrid)

PROGRAMA

AVISO IMPORTANTE A LOS ASISTENTES AL CONGRESO

Los asistentes que aún NO hayan recibido el email de su confirmación, por favor, pónganse en contacto con nosotros en info@leguminosas.es porque hubo un error en su registro.

DESCARGAR PROGRAMA

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

  • Días de asistencia

  • CUOTA DE INSCRIPCIÓN para el día 22 (incluye documentación, cafés, almuerzos y acto social)

    Antes del 15 de septiembreDespués del 15 de septiembre
    Socios del AEL40 €50 €
    No socios45 €55 €

    FORMA DE PAGO

    TRANSFERENCIA BANCARIA A LA CUENTA:  ES77 0049 2420 31 2714626725 IMPORTANTE incluir en BENEFICIARIO: UG-601969 + NOMBRE Y APELLIDO

  • Justificante de pago (Para inscripciones del día 22)

  • Adjuntar justificante de transferencia.
  • Datos del participante

  • Modalidad de participación

    Notas: Las sesiones pueden sufrir modificaciones en función del número de inscritos. El comité científico podrá cambiar la asignación de las comunicaciones a otra sesión cuando considere que pueden ser incluidas en varias.
  • Facturación

  • Conformidad

  • No estarás oficialmente escrito hasta que recibirás tu correo de confirmación

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Como alternativa al formulario superior adjunto, puede hacernos llegar su inscripción a través del formulario descargable. 

DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

El día 9 de octubre se comunicarán cuales son los resúmenes elegidos para las presentaciones orales de las jornadas.

Las comunicaciones orales durarán 10 minutos y dispondrán de 2 minutos de preguntas. Aquellos seleccionados para comunicación oral no deberán presentar póster.

Las personas no seleccionadas para una comunicación oral deberán presentar un póster impreso en tamaño 84x119 cm. Los asistentes se hacen responsables de la impresión, colocación y recogida de sus posters

PAUTAS GENERALES

Cada autor puede participar en más de un trabajo, siendo necesario subrayar el nombre del autor que presente el trabajo al que se le enviará por mail un certificado, en formato PDF, donde conste la selección y la exposición del trabajo en el congreso de la AEL.
La recepción de los resúmenes es hasta el 15 de septiembre de 2018.
PRE-SELECCIÓN: Todos los resúmenes recibidos serán evaluados por el comité científico. La aceptación del trabajo será comunicada a los autores vía e-mail.
Enviar los resúmenes a la siguiente dirección de e-mail: info@leguminosas.es

leguminosa2

REQUISITOS

Título: Debe ser conciso, claro y preciso respecto a los contenidos del resumen. Utilice letra Arial en MAYÚSCULAS, tamaño 12. No emplee más de 30 palabras.

Autor/es: Apellido(s) e inicial(es) del nombre. Utilice letra Arial, tamaño 11. Coloque la letra inicial del apellido en mayúscula (ej. Pérez). Para cada autor solo indique la inicial del nombre, en mayúsculas y seguida de punto (ej. M.). Subraye el apellido y la inicial del autor expositor.

Filiación: Cada autor debe identificar su institución de procedencia. En caso de que varios autores pertenezcan a la misma institución, mencionarla de manera idéntica para cada uno de ellos. Indique el nombre completo de la Institución, ciudad, y provincia, separados por comas y con punto final. Utilice letra Arial, tamaño 9.

Resumen: Debe ser lo más informativo posible y tener un máximo de 300 palabras. Utilice letra Arial, tamaño 11.

Referencias: Si fuera necesario. Incluir un máximo de tres referencias. Utilice letra Arial, tamaño 9.

Agradecimientos: si ha lugar, con un máximo de 30 palabras.

DESCARGAR EJEMPLO DE RESUMEN

Colaboran:
Logos2018

Organizan:
Logos2018

Archivada en: Jornadas y congresos

The 20th International Congress on Nitrogen Fixation will be held in Granada (Spain) from 3rd to 7th September, 2017. This meeting will cover a wide range of disciplines including evolution, ecology, genomics, biochemistry, physiology, crop production and engineering and novel uses of “Nitrogen fixation for Agriculture and the Environment”. It will comprise plenary talks by international experts as well as oral and poster presentations chosen from submitted abstracts. We will offer travel grants for young researchers to strongly encourage them to attend.We are looking forward to seeing you in Granada.
Please see the web page:
http://www.20icnf.congresosgestac.com/es/

Archivada en: Jornadas y congresos

En Mayo 2017, se celebrará la VII Reunión del Grupo Especializado de Microbiología de Plantas en Salamanca. Se adjunta información detallada en el siguiente link: MIP17

Archivada en: Jornadas y congresos

El pasado Noviembre, con motivo de la Semana de la Ciencia, la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense organizó el taller Legumbres fuente de salud.

El programa se detalla en la siguiente imagen:

programa-las-legumbres-fuente-de-salud

img_20161129_165328

Archivada en: Jornadas y congresos

El pasado Diciembre, la Asociación Cultural Ciudades Comestibles: Huertos Escolares, con motivo del Año Internacional de las Legumbres organizó unas Jornadas para poner en valor lo que significan las legumbres tanto para el huerto escolar, como para la salud de toda la comunidad educativa en particular y los ciudadanos en general. Dichas Jornadas, se celebraron en el Centro de Mayores Adolfo Suárez sito en Travesía de Soria s/n de Alcorcón-Madrid.

Se adjunta programa: programa-huertos-escolares

así como informacion de la Asociaciçon Cultural Huertos escolares: asociacion-cultural2-pdf

Archivada en: Jornadas y congresos

El pasado 14 de Diciembre se celebró en Córdoba una mesa redonda organizada por el Instituto de Agricultura Sostenible(IAS, CSIC) e IFAPA con motivo del Año Internacional de las legumbres.
El programa científico cubrió aspectos relacionados con la agricultura, medio ambiente, alimentación humana y animal así como la importancia de las figuras de calidad de las legumbres, discutiéndose la problemática actual del sector y sus posibles soluciones.
mesa-redonda-leguminosas-final

Archivada en: Jornadas y congresos

En Pontevedra, se ha celebrado recientemente la VII Semana de la Ciencia dedicada al Año Internacional de las Legumbres, con numerosas actividades. Se adjunta el programa en el siguiente enlace:

pontevedra_programa-vii-semana-de-la-ciencia-2016

dsc_0850

dsc_0851

dsc_0862

dsc_0864

Archivada en: Jornadas y congresos

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación