Durante los meses de Febrero y Marzo 2016, la Universidad de Granada organiza un ciclo de conferencias de divulgación científica dedicado al Año Internacional de las Legumbres
El dia 15 de Marzo de 2016, organizado por el INIA, CSIC y la Asociación Española de Leguminosas, se celebrará el XXVIII Foro INIA de Colaboración Público-Privada. Año Internacional de las Legumbres. “LEGUMINOSAS. Producción y consumo. Una revolución pendiente” en el Salon de Actos del CSIC, calle Serrano 117, Madrid. Se adjunta programa y link al boletin de inscripción.
Los dias 16-18 de abril de 2016 se celebra la International Conference on pulses for health, nutrition and sustainable agriculture in drylands, que tendrá lugar en Marrakech (Marruecos), organizado por ICARDA e INRA (Morocco).
Pulses_brochure Marrakesh 2016
The International Legume Society and the Instituto de Tecnologia Química e Biológica António Xavier of the Universidade Nova de Lisboa cordially invites you to join us at the Second International Legume Society Conference, scheduled the 11th to the 14th October, 2016 at the Tróia resort, the vicinity of Lisbon, in Portugal.
In a world urgently requiring more sustainable agriculture, food security and healthier diets the demand for legume crops is on the rise. This growth is fostered by the increasing need for plant protein and for sound agricultural practices that are more adaptable and more environmentally sensitive. Food, feed, fiber and even fuel are all products that come from legumes – plants that grow with low nitrogen inputs and in harsh environmental conditions. The Second Legume Society Conference will be held during 2016 – the United Nations’ International Year of Pulses.
The conference will address the following themes: Legume Quality and Nutrition; Farming Systems/Agronomy; Abiotic and Biotic Stress Responses and Breeding; Legume Genetic Resources; and New “Omics” Resources for Legumes. The health and environment benefits as well as the marketing of legumes will be transversal topics throughout the conference. Special attention will be given to foster the interaction of researchers and research programs with different stakeholders including farmers and farmer associations, seed/feed and food industries, and consumers. For this, the conference will also be the site of the Final Meeting of ABSTRESS EU-FP7 project, the Annual Meeting of LEGATO and EUROLEGUME EU-FP7 projects; and the final dissemination events of MEDILEG, REFORMA FP7-ERANets. Finally the 4th International Ascochyta Workshop will take place the two days prior to the ILS conference.
Join us in beautiful Tróia, Portugal from 11-14th October, 2016! Plan now to include the Second ILS Conference in your busy agenda. Kindly share this information with any colleagues dealing with legumes.
Diego Rubiales, on behalf of the Scientific Committee
Pedro Fevereiro, Carlota Vaz Patto and Susana Araújo, on behalf of the Organizing Committee
http://www.itqb.unl.pt/meetings-and-courses/legumes-for-a-sustainable-world
AGRITECHNIA, la feria mundial de técnica agrícola se celebrará en el Recinto Ferial de Hanóver (Alemania) los próximos días 10 a 14 de noviembre de 2015. Debido al alto grado de especialización, se presentará como el gran escaparate de las últimas tendencias tecnológicas y como una plataforma de encuentro con empresas ofreciendo interesantes oportunidades de negocio. Más información en editorialagrícola o en la web de la feria
El pasado domino día 25 de Octubre se celebró la Fiesta del Garbanzo, en el marco de la Feria Agroalimentaria de Fernan-Núñez (Córdoba). Varios grupos participaron en la elaboración de cocidos al estilo tradicional uy modalidad de plato libre, siempre empleando como ingrediente principal garbanzo de la zona proporcionado por la José Baena Serrano, productor y mayorista de legumbres. EL primer premio de cocidos lo ganó la Asociación de Amas de Casa «la Espiga» seguidas por Cristina Roldan Pacheco, con el segundo premio. El Club Deportivo Stadium y el club de Atletismo Fernán Núñez quedaron terceros y cuartos respectivamente.
El premio en la modalidad de plato libre fue para Cristina Roldan Pacheco. Los miembros del jurado fueron Buenaventura Muñoz, ganador de la edición de 2014, Miguel Mesa, profesor de la escuela de Hostelería de Córdoba y Teresa Millán, como representante de la AEL
Plato libre premiado
Stand de Legumbres en la Feria Agroalimentaria
El próximo mes de agosto se celebrará en Montpellier el congreso ECOLEG (ECOLOGICAL SERVICES OF LEGUMES in agro-ECOsystems) en el marco del proyecto FABATROPIMED (FTM) que finaliza con esta reunión.
Los organizadores invitan a participar a jóvenes investigadores, que estén realizando la tesis o la haya defendido en los últimos 5 años. Los gastos e inscripción estarán subvencionados por el proyecto FTM. Los participantes presentarán algún resultado relevante de su tesis que se podrá elegir como presentación oral.
Persona de contacto: Dr. Jean-Jacques Drevon (drevonjj@supagro.inra.fr)
En la localidad cordobesa de Fernán Núñez se celebró durante los dias 24, 25 y 26 de octubre la IV Agroalimentaria, que fue un éxito de participación y público. En el Pabellón Deportivo se instalaron numerosos stands con productos de la zona, entre ellos alguno dedicado a las legumbres.
El último día se llevó a cabo la Fiesta del Garbanzo, con el III Concurso de cocina “Fernán Núñez Gastronómico” donde el ingrediente principal tenía que ser el garbanzo blanco lechoso de la zona. En unas carpas los distintos grupos elaboraron cocidos al estilo tradicional y también hubo unos concursantes en la modalidad de plato libre que prepararon unas tortillitas de garbanzos.
Tras las deliberaciones del jurado, se eligió como mejor cocido el elaborado por Buenaventura Muñoz (foto de abajo), y a continuación el numeroso público asistente pudo degustar los exquisitos platos preparados con el garbanzo lechoso como principal ingrediente.
Queremos agradecer la invitación del comité organizador a la AEL para asistir a esta acto, así como el excelente trato recibido.
Fernán Núñez (Córdoba) celebrará, del 24 al 26 de octubre, su cuarta Feria agroalimentaria «Sabores de Nuestra Tierra» una cita obligada ya que se presenta como un importante escaparate para la promoción y comercialización tanto de las novedades del sector agroindustrial como de las numerosas empresas del municipio.
La feria incluye la Fiesta de garbanzo, concurso gastronómico con nombramiento del mejor cocinero de cocido de garbanzos de la Villa.
Los próximos 28 y 20 de Octubre se celebrará en Bonn (Alemania) el Congreso organizado por el Ministerio Federal para la Agricultura y la Alimentación alemán «Legumes – Components of a More Sustainable Agriculture»
Alemania quiere impulsar el cultivo de las leguminosas y hacerlas más competitivas en mercados nacionales e internacionales. Los instrumentos utilizados para conseguir este fin son la promoción de la investigación y el desarrollo así como medidas para facilitar la transferencia de conocimientos. El programa del congreso incluye conferencias sobre la promoción del cultivo de leguminosas a largo plazo, redes de demostración del cultivo de soja y altramuz y posibilidades de participación proyectos de investigación del Horizonte 2020.
L