AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces

Nos complace compartir la publicación de un artículo de la revista especializada en nutrición animal mundocesfac (septiembre 2025, nº 69), en el que se reseña la Jornada Técnica que tuvo lugar en Alcalá de Henares el día 5 de junio de este año.

En este artículo, las autoras (Lucía de la Rosa, Teresa Marcos y Elena Ramírez Parra) recogen los principales temas que se desarrollaron en esta jornada de diseminación técnica, con especial énfasis en sus vertientes más relevante para la producción de piensos.

Les animamos a leer este artículo, que además sirve para difundir las labores realizadas por la RELEG y la AEL, a los actores del sector de la alimentación animal, tan estratégico para la economía española y cuyo papel en el desarrollo de las leguminosas en nuestros campos es clave.

MUNDO CESFAC 69, 31-36Descarga

Filed Under: Jornadas y congresos, Noticias

La siguiente Jornada presencial de la RELEG nos volverá a remitir a los usos culinarios y en alimentación humana de las leguminosas.

Ya anunciada informalmente hace unos meses por su organizadoras (Dra. Juana Frías de ICTAN y Dra. Mercedes Martín-Pedrosa de INIA), se establece cita definitiva en el próximo 23 de octubre y el escenario serán las instalaciones del ICTAN en la capital madrileña. La Jornada, que tendrá lugar de 11 a 17h, abarcará una apreciable diversidad de temáticas dentro del área, desde macro- y micronutrientes en las leguminosas de consumo, alimentos funcionales y salud, hasta las visiones más innovadoras y perspectivas futuras. La jornada incluirá además, una visita a las instalaciones del centro, como viene siendo habitual en este tipo de jornadas presenciales. Puede descarga aquí el programa detallado en pdf.

Si desea asistir a esta Jornada, por favor regístrese utilizando el siguiente Formulario de inscripción.

Para más detalles, consulte el apartado de Novedades en la web de la Red Española de Leguminosas (https://www.releg.csic.es)

 

Filed Under: Jornadas y congresos, Noticias

El Grupo Operativo Guiprogal tiene como objetivo principal la recuperación y revalorización  de las variedades tradicionales de guisante proteaginoso y el fomento de su uso como fuente de proteína sostenible para la alimentación humana y animal.

Con esta meta, organiza el próximo Jueves 4 de Septiembre un seminario online en el que presentarán los objetivos concretos del proyecto, actividades planteadas y resultados esperados. Como hacen constar en su programa , este acto va dirigido tanto a todos los agentes de la cadena de valor del guisante: productores, transformadores, ganaderos, académicos, investigadores y administraciones.

Puede inscribirse al acto a través de este formulario de inscripción. Para más detalles, consulte el programa descargable, que adjuntamos también en esta publicación.

 

 

Filed Under: Jornadas y congresos, Noticias Tagged With: guisante

La AEL vuelve a unir fuerzas con la Red Española de Leguminosas en su afán compartido por incentivar el diálogo con el sector de las leguminosas en España, desde el ámbito local. Desde el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), la Dra. Cristina Mallor (miembro de RELEG) y Miguel Gutiérrez (Director gerente de CITA) acogerán en su centro una jornada centrada en las actividades producción, transformación e investigación técnica de los cultivos de leguminosas en la región de Aragón.

La cita tendrá lugar el día 25 de septiembre en las instalaciones del CITA (Avda. Montañana 930, 50059 Zaragoza). Le animamos a consultar su variado Programa de contenidos. La inscripción, que es gratuita y abierta, debe realizarse a través del siguiente enlace (o bien escaneando el código QR adjunto en el cartel del evento).

Para más detalles, consulte el apartado de Novedades en la web de la Red Española de Leguminosas (https://www.releg.csic.es)

Filed Under: Jornadas y congresos, Noticias

El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS), perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha organizado este jueves en Córdoba una jornada técnica centrada en el desarrollo de nuevas variedades de leguminosas. El encuentro ha contado con la colaboración del centro Ifapa Alameda del Obispo, especializado en investigación y formación agraria dentro de la Junta de Andalucía.

Esta iniciativa busca fomentar la innovación en el cultivo de leguminosas, clave para la sostenibilidad agrícola y la mejora de sistemas productivos más respetuosos con el medio ambiente.

https://www.europapress.es/andalucia/noticia-ias-csic-celebra-cordoba-jornadas-tecnicas-nuevas-variedades-leguminosas-20250410153122.html

Filed Under: Noticias

Dear Reader,

We are thrilled to invite you to the first Online Café on Lathyrus, organized in collaboration with IPBO!

On 25th March 2025 at 12:00 CET, join us for The Potential of Grass Pea: Tools, Traits, and Future Prospects. ☕💻

Gain valuable insights into grasspea from two outstanding experts in the field:

  • Dr. Carlota Vaz Patto is a Principal Investigator at ITQB NOVA, Portugal, where she leads the PlantX Lab. Her research focuses on improving grasspea by studying its genetic and genomic traits, particularly its resilience to environmental stresses like drought and pests. With over 20 years of experience in legume research, she applies statistical genetics to enhance the agronomic traits of grasspea. She is committed to engaging young researchers and end-users (such as farmers, processors, and consumers) in exploiting the potential of underutilised legumes.🌱
  • Dr. Anjali Verma is a plant molecular biologist specialising in functional genomics and genetic engineering. She holds a Ph.D. in Biotechnology from NABI-RCB, India, and focuses on developing safer grass pea varieties by studying β-ODAP metabolism and its role in stress adaptation. As an Open Doors Fellow, sponsored by the Fernand Lambein Fund, she researched stress signaling and β-ODAP integration, aiming to enhance the grass pea’s resilience and nutritional quality. 🔬

This Online Café offers valuable insights into various approaches to studying grasspea, a legume with immense potential. It provides an excellent platform for learning and networking with researchers, practitioners, and enthusiasts.

Register here.

Ready to be inspired?  🌟

Kind regards,
The Fernand Lambein Fund

Filed Under: Noticias

La revista PLANTS organiza un volumen especial dedicado a las
leguminosas.

Más información aquí

https://www.mdpi.com/journal/plants/special_issues/I77V9D0Q00

La revista PLANTS organiza un volumen especial dedicado a las
leguminosas.

Más información aquí

https://www.mdpi.com/journal/plants/special_issues/I77V9D0Q00

Filed Under: Noticias

¿ESTÁIS PREPARADOS?
El Campeonato Nacional de Legumbres en Tapas desTAPA las LEGUMBRES Tierra de Sabor, celebra este año su segunda edición.
El único campeonato de España de gastronomía que, por fin, hace honor a las Legumbres en su expresión menos frecuente y más popular:
la cocina de autor en formato Tapa.
El plazo de inscripciones finaliza el 17 de marzo de 2025 a las 24:00h.

desTAPA las LEGUMBRES

Filed Under: Noticias

Las normas de publicación se pueden encontrar aquí https://sjar.revistas.csic.es/index.php/sjar/announcement/view/30

Filed Under: Noticias

Nuevos alimentos derivados de legumbres

Científicos de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) en Granada investigan las propiedades nutricionales de los alimentos derivados de las legumbres.

 

Tortitas de leguminosas. Propiedades nutricionales, bioaccesibilidad y funcionalidad de nuevos alimentos derivados de legumbres

Tortitas de leguminosas. Propiedades nutricionales, bioaccesibilidad y funcionalidad de nuevos alimentos derivados de legumbres

Numerosos estudios describen las propiedades nutritivas y saludables de las legumbres, derivadas de sus proteínas de calidad, hidratos de carbono de actividad prebiótica, bajo contenido en grasa y elevado en minerales y vitaminas.

Además, presentan otros compuestos interesantes desde el punto de vista de la salud, responsables de sus propiedades antioxidantes, antihipertensivas o anti-inflamatorias.

Por este motivo, científicos e industria alimentaria trabajan para diseñar nuevos productos alimenticios basados en legumbres que consigan restaurar y potenciar el consumo de este superalimento.

Sin embargo, tenemos poca información acerca del equilibrio nutricional de las nuevas elaboraciones, cómo son digeridas en nuestro organismo.

¿Conservan todas las bondades que se asocian al consumo tradicional de legumbres?

Dr. Alfonso Clemente Chairman of the Organizing Committee

Dr. Alfonso Clemente. EEZ-CSIC Granada.

Para dar respuesta a estos interrogantes el grupo de investigación del Dr. Alfonso Clemente, de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) en Granada está actualmente desarrollan el proyecto de investigación “Propiedades nutricionales, bioaccesibilidad y funcionalidad de nuevos alimentos derivados de legumbres” (P20-00242), financiado por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía en su convocatoria de 2020.

El objetivo de esta investigación es mejorar nuestro conocimiento sobre el perfil nutricional de los nuevos alimentos derivados de legumbres, cómo se digieren sus componentes fundamentales y las actividades biológicas que permanecen en ellos.

Entre los alimentos objeto de estudio se encuentran sustitutivos de la carne, como texturizados de soja; bebidas vegetales de legumbres, cada vez más consumidas en la población general y la afectada por ciertas alergias/intolerancias; derivados de cereales, como galletas que incluyen en su formulación harinas de garbanzo; pastas secas de lenteja, judía y guisante; pastas untables, como humus de garbanzo; y snacks extrusionados de guisante o lenteja.

sello junta de andalucía y unión europea

Filed Under: Noticias

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 16

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación