AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces

Imagen

El ayuntamiento de Mayorga (Valladolid), sede del consejo regulador de la indicación geográfica protegida (IGP) Tierra de campos,  la Diputación Provincial de Valladolid y la IGP colaboran para dar a conocer La Lenteja de Tierra de Campos, un producto de gran calidad que va aumentando su producción gracias al gran esfuerzo de promoción realizada en los últimos años.

Esta feria se complementa con un Taller de cocina para aficionados el día 13 de Septiembre de 2013 (19:00, Inscripción en el Museo del Pan de Mayorga. Tfno. 983 75 16 25)

Más información en la web de la IGP

Filed Under: Noticias Tagged With: difusión, IGP, lenteja, taller

Del del 3 al 6 de septiembre se celebrarán en Madrid conferencias incluidas en el ciclo «Cincuentenario SEBBM» coincidiendo con la celebración del congreso anual de esta sociedad.

•Conferencia “Envejecimiento, longevidad e inmortalidad en el siglo XXI”
Prof. Carlos López-Otín 
(Universidad de Oviedo)
Miércoles 4 de septiembre, a las 19:00 h, en CaixaForum Madrid (Paseo del Prado, 36. 28014 Madrid)

• Conferencia “El lenguaje de la ciencia”
Prof. Margarita Salas 
(Centro de Biología Molecular “Severo Ochoa”, UAM-CSIC, Madrid)
Jueves 5 de septiembre, a las 19:00 h., en el Instituto Cervantes (Calle Barquillo, 4, 28014 Madrid)

En ambas conferencias la entrada es libre hasta completar aforo.

Para más información sobre estas actividades, visita la  web de la SEBBM y la web del congreso SEBBM

Filed Under: Investigación, Noticias Tagged With: conferencias, envejecimiento y longevidad, investigación, lenguaje de la ciencia

Hasta el próximo 31 de agosto puedes votar on line por la mejor imagen científica del año, entre las 12 imágenes publicadas entre julio de 2012 y junio de 2013 en la sección Pinacoteca de la Ciencia de la SBBEM (Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular).

 Un jurado seleccionará la foto ganadora de entre las tres más votadas. La casa comercial Eppendorf, patrocinadora de la sección, premiará al autor de la mejor imagen con una ayuda de 600 euros para subvencionar la inscripción al congreso de la SEBBM, los gastos de viaje y alojamiento del/a ganador/a.

 Además, todos los participantes cuya imagen haya sido elegida para su publicación en la web entrarán en el sorteo de una Multipette Xstream, un dispensador electrónico que combina un fácil manejo con una amplia selección de características, de la marca Eppendorf.

Filed Under: Noticias Tagged With: concurso, Fotografía, investigación

El acuerdo tiene una duración prevista de seis años, y  se desarrollará a través de programas de trabajo anuales, que concretarán las actuaciones que se llevarán a cabo anualmente y cuya evaluación se realizará por parte de una Comisión de Seguimiento en la que también participa el MAGRAMA.

Llos representantes de la cadena agroalimentaria se comprometen a promover entre sus asociados el consumo eficiente de recursos naturales, en especial de materias primas, agua y energía, así como el fomento de la prevención de los efectos adversos que se pueden generar por el conjunto de la cadena agroalimentaria sobre el medio ambiente.

Por parte de la cadena agroalimentaria han rubricado este Convenio representantes del sector agrario: Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Cooperativas Agro-alimentarias y Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); de la industria agroalimentaria: Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB); de la distribución: Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Asociación Española de Empresas de Cash & Carry (AESECC); y de la restauración: Federación Española de Hostelería (FEHR), Asociación Empresarial de Cadenas de Restauración Modernas (FEHRCAREM).

Más información en Agrodigital y magrama

Filed Under: Noticias Tagged With: acuerdos, agricultura, sostenibilidad

Nuestro más sentido pésame a los familiares de las víctimas

Filed Under: Noticias

iniavLa estación de Mejora de Elvas (Portugal) organizó el pasado 15 de Mayo el día del agricultor dedicado a la ““Segurança alimentar através da produção sustentável, comercialização e utilização de proteaginosas”. Con esta reunión se pretendió impulsar la investigación e innovación orientada a la obtención de productos ricos en proteína vegetal favoreciendo el debate entre investigadores, productores e industria.

 Las intervenciones de D. Francisco Cordovil (INIAV, Portugal) titulada “Perspetivas para a cultura das proteaginosas na Europa no contexto da nova PAC”, y el Dr. Pedro Galhardo (ASAJA, España) sobre “Desenvolver o modelo europeu da agricultura”, confirmaron que Europa tiene un problema de déficit de proteína vegetal. La mesa redonda guiada por el Dr. Bernardo Albino (ANPOC) puso de relieve la falta de competitividad económica, planificación, estímulo y disponibilidad de variedades adaptadas y altamente productivas. Sin embargo, reconociendo los beneficios de estos cultivos y los nuevos objetivos de la PAC se propuso la creación de un grupo operacional de leguminosas ricas en proteína implicando todos los sectores partcipantes: Desarrollo e Investigación / Producción / Industria.

 

Filed Under: Noticias Tagged With: agricultura, industria, PAC

La entrega del Premio se realizará dentro de los actos de la  Jornada de Sociedades, que se celebrará el próximo Jueves 13 de Junio en el salón de actos Biblioteca Histórica UCM

Decargar el programa  aquí 

más información en http://www.cosce.org/jornada13.htm

Filed Under: Noticias Tagged With: difusión de la ciencia, investigación, premios

Este año las Jornadas de Sociedades de la COSCE estará dedicada al mecenazgo en la ciencia.

Como indica la COSCE, el mecenazgo en proyectos científicos es muy escaso en nuestro país

Fecha y hora: 13 de junio de 2013 a las 16.30

Lugar: Salón de actos Biblioteca Histórica UCM, Marqués de Valdecilla, calle del Noviciado 3, Madrid.

Más información aquí

Filed Under: Noticias Tagged With: Financiación, sociedades científicas

La Universidad de Córdoba ha concedido el Premio Extraordinario de Doctorado 2011/12 a Patricia Castro López con la tesis titulada “Estudio del empleo de la Selección Asistida por Marcadores en la Mejora del Garbanzo (Cicer arietinum L.)”. Los co-directores han sido el Catedrático Dr. Juan Gil Ligero del Departamento de Genética de la UCO y la Investigadora del IFAPA Dra. Josefa Rubio Moreno.

 En la tesis se analizó la eficacia y la eficiencia de los marcadores moleculares de ADN tipo microsatélites en el desarrollo de materiales de garbanzo resistentes a rabia, fusarium y de ciclo precoz. A su vez se emplearon marcadores moleculares en el desarrollo de líneas casi-isogénicas para resistencia a fusarium y en la identificación varietal.

 Su trabajo ha contribuido en gran medida al Programa de Mejora de Garbanzo que se está desarrollando en Córdoba por investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y del Área de Mejora y Biotecnología del IFAPA 

Filed Under: Investigación, Noticias Tagged With: garbanzo, marcadores moleculares, mejora

Los agricultores de USA esperan cultivar una superficie record (214,300 acres) de garbanzos este año,  un 3% más respecto al pasado año y cinco veces más de la superficie cultivada hace una década.

Según ha publicado recientemente el Wall Street Journal la industria productora de hummus en Richmond (Virginia) empuja a los agricultores de esta zona tabaquera a cultivar garbanzo  para reducir su dependencia de la región del Pacífico noroeste. «Necesitamos asegurar el suministro para dar respuesta a nuestra creciente demanda»  indican responsables de la industria.

Enlace al artículo original aquí

Filed Under: Noticias Tagged With: demanda, garbanzo, producción

  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación