AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces
IMG-20151026-WA0016

Amas de casa «La Espiga», ganadoras del primer premio en la modalidad de cocido tradicional.

El pasado domino día 25 de Octubre se celebró la Fiesta del Garbanzo, en el marco de la Feria Agroalimentaria de Fernan-Núñez (Córdoba). Varios grupos participaron en la elaboración de cocidos al estilo tradicional uy modalidad de plato libre, siempre empleando como ingrediente principal garbanzo de la zona proporcionado por la José Baena Serrano, productor y mayorista de legumbres. EL primer premio de cocidos lo ganó la Asociación  de Amas de Casa «la Espiga» seguidas por Cristina Roldan Pacheco, con el segundo premio. El Club Deportivo Stadium y el club de Atletismo Fernán Núñez quedaron terceros y cuartos respectivamente.

           El premio en la modalidad de plato libre fue para Cristina Roldan Pacheco. Los miembros del jurado fueron Buenaventura Muñoz, ganador de la edición de 2014, Miguel Mesa, profesor de la escuela de Hostelería de Córdoba y Teresa Millán, como representante de la AEL

Plato libre premiado

Legumbras José Baena Serrano

Stand de Legumbres en la Feria Agroalimentaria

IMG_3439

Jurado en la degustación

.

Filed Under: Jornadas y congresos Tagged With: alimentación, concurso, garbanzo

          En la localidad cordobesa de Fernán Núñez se celebró durante los dias 24, 25 y 26 de octubre la IV  Agroalimentaria, que fue un éxito de participación  y público. En el Pabellón Deportivo se instalaron numerosos stands con productos de la zona, entre ellos alguno dedicado a las legumbres.

vista panoramica             Stand de legumbres

El último día se llevó a cabo la Fiesta del Garbanzo, con el III Concurso de cocina “Fernán Núñez Gastronómico” donde el ingrediente principal tenía que ser el garbanzo blanco lechoso de la zona. En unas carpas los distintos grupos elaboraron cocidos al estilo tradicional y también hubo unos concursantes en la modalidad de plato libre que prepararon unas tortillitas de garbanzos.

IMG_2064IMG_2062

IMG_2068

IMG_2083

Tras las deliberaciones del jurado, se eligió como mejor cocido el elaborado por Buenaventura Muñoz (foto de abajo), y a continuación  el numeroso público asistente pudo degustar los exquisitos platos preparados con el garbanzo lechoso como principal ingrediente.

Queremos agradecer la invitación del comité organizador a la AEL para asistir a esta acto, así como el excelente trato recibido.

Cocido vencedor del concurso

 

Filed Under: Jornadas y congresos Tagged With: cocido, concurso, garbanzo

FERIA_agro

Fernán Núñez (Córdoba) celebrará, del 24 al 26 de octubre, su cuarta Feria agroalimentaria «Sabores de Nuestra Tierra» una cita obligada ya que se presenta como un importante escaparate para la promoción y comercialización tanto de las novedades del sector agroindustrial como de las numerosas empresas del municipio.

La feria incluye la Fiesta de garbanzo, concurso gastronómico con nombramiento del mejor cocinero de cocido de garbanzos de la Villa.

Filed Under: Jornadas y congresos, Noticias Tagged With: alimentación, concurso, garbanzo, gastronomía

Cartel variedades Legumbres

Filed Under: Noticias Tagged With: alubias, Fabes, garbanzo, lenteja

poster jornada legum      El pasado 8 de mayo se celebró en el IFAPA centro Alameda del Obispo de Córdoba la Jornada sobre «Nuevas variedades de leguminosas: cultivos sostenibles para un mercado global» en el que participaron más de 150 profesionales del sector.

   La Jornada de Transferencia de Tecnología de leguminosas organizada por el IFAPA, la Universidad de Córdoba (ETSIAM) y la Asociación Española de Leguminosas contó con la colaboración de ASAJA Córdoba, ceiA3, las empresas ZAYINTEC y AGRIGENSOL así como con el patrocinio de las principales empresas del sector, productores de semilla, fitosanitarios e industrias transformadoras COVAP, Dow Agrosciences, AGROVEGETAL, SIGFITO, EUROSEMILLAS, Productos MATA, DAFISA y CorSevilla y la sociedad cooperativa andaluza Campo de Tejada, todos ellos interesados en el impulso de las leguminosas como base de la alimentación humana y ganadera.

El objetivo de este encuentro ha sido difundir lo más destacado de la situación de las leguminosas y sus perspectivas ante los cambios de la nueva PAC. En la jornada se han presentado las líneas de investigación destinadas a resolver la falta de materias activas herbicidas específicas así como las nuevas variedades de habas, garbanzos y guisantes y de otras leguminosas menores, disponibles que pueden ayudar a revitalizar estos cultivos en la actual agricultura. Diversas ponencias trataron temas desde la mejora, el control de malas hierbas hasta la transferencia o comercialización de variedades, para lo que se ha contado con ponentes de primer nivel.  El foro reunió a  investigadores, entidades dedicadas a la mejora, agricultores, cooperativas y empresas productoras de semillas y transformadoras que participaron muy activamente en la mesa redonda final.

inauguración2público3mesa redonda


Filed Under: Noticias Tagged With: garbanzo, guisante, haba, PAC, producción

Fuente: Agrodigital

Según ASAJA de Castilla y León las valoraciones de la última campaña de legumbres de consumo humano apuntan unas producciones muy desiguales según la zona pero con una calidad buena del producto y unas perspectivas de mercado mejores que en años anteriores.

Las estadísticas oficiales indican que este año se han sembrado en Castilla y León 2.270 ha de judías secas, 5.843 ha de lentejas y 6.836 ha de garbanzo.

Ampliar la noticia en Agrodigital

Filed Under: Noticias Tagged With: garbanzo, judia, lentejas, producción

La Comisión Europea (CE) aprobó el 5 de Septiembre de 2013 incluir al «Garbanzo de Escacena» entre los productos de calidad o que disfrutan de denominación con reconocimiento y protección de la Unión Europea (UE).

La denominación de origen «Garbanzo de Escacena» entrará en la lista de más de 1.200 productos agroalimentarios de calidad europeos que están amparados por las normas de la UE.

El producto se cultiva sobre todo en municipios de Huelva, así como en Sevilla, en territorios donde abundan los suelos profundos, con un alto contenido en arcilla y gran capacidad de retención de agua.

Nuestra enhorabuena a la cooperativa Campo de Tejada.

Más información en Campo de Tejada

Filed Under: Noticias Tagged With: difusión, garbanzo, IGP

Fuente: 300 recetas de Córdoba

6382_tortilladegarbanzos_1413275793

Ingredientes:

1/2 kg de garbanzos cocidos

1/2 cebolla

2 huevos

harina

-aceite de oliva

-sal

Trituramos los garbanzos mientras sofreímos la cebolla. Aparte batimos los huevos. Cuando la cebolla está dorada la mezclamos bien con los garbanzos, los huevos batidos, sal y un poco de harina.

Tomamos porciones de la mezcla con un cucharón, que vamos friendo en una sartén con abundante aceite.

Filed Under: Nuestras recetas Tagged With: aceite de oliva, frito, garbanzo, vegetariana

La Universidad de Córdoba ha concedido el Premio Extraordinario de Doctorado 2011/12 a Patricia Castro López con la tesis titulada “Estudio del empleo de la Selección Asistida por Marcadores en la Mejora del Garbanzo (Cicer arietinum L.)”. Los co-directores han sido el Catedrático Dr. Juan Gil Ligero del Departamento de Genética de la UCO y la Investigadora del IFAPA Dra. Josefa Rubio Moreno.

 En la tesis se analizó la eficacia y la eficiencia de los marcadores moleculares de ADN tipo microsatélites en el desarrollo de materiales de garbanzo resistentes a rabia, fusarium y de ciclo precoz. A su vez se emplearon marcadores moleculares en el desarrollo de líneas casi-isogénicas para resistencia a fusarium y en la identificación varietal.

 Su trabajo ha contribuido en gran medida al Programa de Mejora de Garbanzo que se está desarrollando en Córdoba por investigadores del Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y del Área de Mejora y Biotecnología del IFAPA 

Filed Under: Investigación, Noticias Tagged With: garbanzo, marcadores moleculares, mejora

Los agricultores de USA esperan cultivar una superficie record (214,300 acres) de garbanzos este año,  un 3% más respecto al pasado año y cinco veces más de la superficie cultivada hace una década.

Según ha publicado recientemente el Wall Street Journal la industria productora de hummus en Richmond (Virginia) empuja a los agricultores de esta zona tabaquera a cultivar garbanzo  para reducir su dependencia de la región del Pacífico noroeste. «Necesitamos asegurar el suministro para dar respuesta a nuestra creciente demanda»  indican responsables de la industria.

Enlace al artículo original aquí

Filed Under: Noticias Tagged With: demanda, garbanzo, producción

  • 1
  • 2

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación