AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces

Siguiendo la estela del Año Internacional de las Legumbres 2016, el pasado 17 de Enero tuvo lugar la presentación del libro Las legumbres, editado por las editoriales CSIC y Catarata. El libro, coordinado por Alfonso Clemente y Antonio de Ron, cuenta con la participación de 41 expertos pertenecientes a distintos organismos de investigación (CSIC, INIA, IFAPA, Universidades y otros), fundaciones y consejos reguladores que, de manera divulgativa, describen la importancia de las legumbres en la historia, en nuestra gastronomía, en la agricultura y medio ambiente, así como en la alimentación humana y animal. Esta presentación forma parte de las distintas actividades que se celebraron en todo el mundo celebrando el Global Pulse Day. Detalles de esta celebracion pueden encontrase en el siguiente link: http://pulses.org/global-pulse-day

Los detalles de la presentación del libro se encuentran en el siguiente link: INVITACION_LEGUMBRES

Los detalles del contenido del libro se encuentran en el siguiente link: http://editorial.csic.es/publicaciones/libros/12754/0/las-legumbres.html

portada libro legumbres
global-pulse-day-header

_CSI3666

_CSI3707

_CSI3746

_CSI3792

_CSI3846

_CSI3888

IMG-20170117-WA0006

IMG-20170117-WA0016

IMG-20170117-WA0017

IMG-20170117-WA0019

IMG-20170203-WA0001

Filed Under: Noticias

Iñigo Inchusta, director de AGRO5 en RNE, dirige un programa emitido el 31 de diciembre pasado que analiza el Año Internacional de las Legumbres de la FAO, además de recopilar proyectos y debates sobre innovación. (foro agrario y agric 4.0 en fruit Attraction). El Link del audio es:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/agro5/0730-agro-5-311216-legumbres-idi-para-agricultura-sostenible-2016-12-30t13-30-09640/3849988/

Filed Under: Noticias

En una serie de vídeos, protagonizados por investigadores del ceiA3 (Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario), José Ignacio Cubero Salmerón, catedrático emérito del Departamento de Genéticas de la UCO nos explica el origen de las habas y el garbanzo cultivado. Ana María Torres Romero, investigadora del IFAPA, explica el programa de Mejora que se lleva a cabo en habas. Cristina Alcántar Braña, investigadora del IFAPA, explica el programa de Mejora de Herbicidas. En los videos presentados por Josefa Rubio Moreno, investigadora del IFAPA, Teresa Millán Valenzuela, profesora Titular de la UCO, y Juan Gil Ligero, catedrático de la UCO, se explica el programa de Mejora de garbanzo. El link de acceso a los vídeos es el siguiente: http://ceia3.es/es/noticias/ciencia/1058-el-ceia3-y-su-aportacion-al-ano-internacional-de-las-legumbres

Filed Under: Noticias

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme,
no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua,
rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más
noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos,
consumían las tres partes de su hacienda……

16-09-cartel-lenteja-tierra-de-campos-320×480

Filed Under: Noticias

Nuestra compañera Lucia De la Rosa ha participado en el 6º programa sobre ”Legumbres y aves esteparias”, dentro del bloque “Política Agraria, Política Natural” organizado por la Fundación Global Nature. Dicha actividad puede descargarse en los siguientes enlaces:

http://www.ivoox.com/13943951
http://fundacionglobalnature.org/pac/
https://itunes.apple.com/es/podcast/politica-agraria-politica/id1156023824?l=en

Filed Under: Noticias

Las legumbres como beneficio para la salud, la prevención de las enfermedades prevalentes y su contribución a la sostenibilidad del medio ambiente, han sido los temas centrales de la Jornada Científica que se ha celebrado en Valencia, con motivo del Día Mundial del Dietista-Nutricionista, organizada por el Consejo General de Dietistas-Nutricionistas y la Academia Española de Nutrición y Dietética, con la participación de la Asociación Española de Leguminosas y Mensa Cívica.

Se adjunta nota de prensa: _nota-de-prensa-jornada-cientifica-legumbres

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los vídeos con las intervenciones de los ponentes están disponibles en youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLqQ3zofg9Gv9KkzSsP9lFzYOOYtVoAZQo

Filed Under: Noticias

Nuestras compañeras de la AEL Teresa Millán y Ana M. Torres participan el programa «Los reporteros» de Canal Sur dedicado a las legumbres. Se puede visulaizar a partir del minuto 23 en el programa emitido el 15/10/2016. Link: http://www.canalsur.es/television/programas/los-reporteros/detalle/55.html

Filed Under: Noticias

La Revista AE Agricultura y Ganadería Ecológica dedica un número especial a las leguminosas. Adjuntamos entrevista a nuestra representante en la Red Rural Nacional, Mª Teresa Marcos y artículos sobre aspectos generales escrito por miembros de la AEL.

2016-agricult_ecolg

Filed Under: Noticias

ascochytaEl pasado 11 octubre la AEL subvencionó el premio internacional “Bob Henson Award Ascochyta2016” dentro de la celebración del cuarto Workshop Internacional Ascochyta 2016, celebrado los días 10 y 11 de octubre en Troia (Portugal). El jurado concedió el galardón ex aequo a los estudiantes Esther Murube del SERIDA (Asturias, España) y Yasir Mehmood de la Universidad de Griffith (Queensland, Australia). Yasir Mehmood presentó un trabajo sobre el comportamiento de aisados de Phoma rabiei en líneas de garbanzo con diferentes niveles de resistencia. Esther Murube mostró los resultados de la evaluación de una colección de Phaseolus vulgaris y Phaseolus coccineus frente a diferentes aislados de Phoma exigua var diversispora. Los estudiantes Rama Harinath Reddy Dadu de la Universidad de Melbourne (Australia) Momiji Miki y Shiori Yamasaki de la Universidad de Okayama (Japón) recibieron su certificado de participación.
El link del programa del cuarto Workshop internacional Ascochyta 2016: http://www.ascochyta2016.aweb.net.au/

programa-y-proceedings-de-ascochyta-worshop-2016

http://www.leguminosas.es/wp-admin/media-upload.php?post_id=2073&type=image&TB_iframe=1

premio-ascochyta-2016

Filed Under: Noticias

Un total de 930 tapas elaboradas con legumbres serán puestas a la venta el próximo 30 de septiembre en los restaurantes El Barón, El Otro, Bodegas Mezquita, Arbequina, Taberna de la Viuda, Puerta Sevilla y La Posada del Caballo Andaluz, dentro de la Ruta de las Legumbres, producida por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba en colaboración con la Asociación Española de Leguminosas (AEL) y el Área de Genética Vegetal y enmarcada en el programa oficial de la Noche Europea de los Investigadores, evento promovido por la Comisión Europea y coordinado en Andalucía por la Fundación Descubre.

Con cada una de esas 930 tapas se entregará una tarjeta con una clave que servirá para participar en el sorteo de un viaje para dos personas a El Barco de Ávila donado por AC Viajes, dos pases anuales para el Jardín Botánico de Córdoba, 10 libros de recetas y otros tantos paquetes de “Garbanzo de Escacena”, con indicación Geográfica Protegida (IGP) donados por la cooperativa Campo de Tejada y 5 lotes de lentejas, garbanzos y habichuelas de la empresa “El Puchero de Banea Cañadas”.
Para participar en el sorteo será necesario responder a una serie de preguntas sobre las legumbres en la web http://www.uco.es/investigacion/ucci/rutadelaslegumbres/ a la que sólo podrán acceder quienes dispongan de alguna de las 930 claves que se entregarán con las tapas.

Este mismo dia, Alfonso Clemente en un microencuentro en Granada (19.20 h, Paseo del Salón) hablará sobre la importancia de las legumbres en nuestra sociedad.

La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020, que tiene lugar simultáneamente en más de 300 ciudades europeas desde 2005.
noche-de-los-investigadores-2016

Filed Under: Noticias

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 16

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación