AEL Asociación Española de Leguminosas

  • AEL
    • Hazte socio
    • Intranet
  • Noticias
  • Investigación
    • CSIC
  • Jornadas y Congresos
  • Recetas
  • Enlaces

FUENTE | ABC Periódico Electrónico S.A./ madrid+ noticias

España lidera el ranking de esperanza de vida en el mundo, solo superada por Japón. Y lo que ambos países comparten son unos patrones alimentarios similares. Tanto la dieta mediterránea como la japonesa son ricas en vegetales, cereales integrales, frutos secos, pescado y legumbres. La única diferencia es que la nipona es baja en grasas y la nuestra alta, pero en grasas vegetales, principalmente del aceite de oliva, que es beneficiosa para el corazón. «Son patrones dietéticos asociados a menor enfermedad cardiovascular y menor riesgo de cáncer, las dos principales causas de mortalidad», señala el doctor Salas. 

 

Amplia esta  información aquí

 

 

Filed Under: Noticias Tagged With: dieta, nutrición

Los candidatos al galardón deberán ser presentados por una (o más de una) de las Sociedades miembros de COSCE sin que sea condición para optar al Premio que el candidato pertenezca a alguna de las sociedades que integran la Confederación.

Será necesario que la candidatura acredite una labor continuada y efectiva de difusión de la ciencia en formato digital: publicaciones, libros, artículos, programas audiovisuales, de radiodifusión, proyectos escénicos, etc.

El período de presentación de candidaturas finalizará el 14 de abril de 2014. Un jurado experto, designado por la Junta de Gobierno de la Confederación, valorará las documentaciones presentadas y designará un ganador.

La proclamación y entrega del Premio se realizará en un acto que tendrá lugar el día 12 de junio de 2014, en Madrid. El candidato ganador será designado PREMIO COSCE A LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA 2014 y recibirá una estatuilla conmemorativa y 5000 €.

Bases del premio

Filed Under: Noticias Tagged With: difusión, investigación

Boletín Nº 11-Febrero 2014

Viviendo entre microbios por Javier Medina

Principios y grandes ideas para la educación científica por comisión COSCE

I Jornadas sobre la Enseñanza de las Ciencias en Infantil y Primaria

Boletín Nº 10-Enero 2014

¿Cómo funciona una pantalla táctil? Por Paloma Fernández Sánchez

¿Qué es lo que contiene nuestro genoma? Por Lluís Montoliu

¿Por qué dormimos? Por Casto Rivadulla Fernández

Los Top 10 de la revista Science

Filed Under: Noticias Tagged With: difusión, investigación

La ganadora Raquel Villanueva Lorca disfrutará de un fin de semana en una casa rural de tierra de campos y 200 euros.

Foto de la ganadora del I concurso de microrrelatos

RAQUEL VILLANUEVA LORCA ganadora del concurso

El microrrelato “Sucedió mientras las lentejas hervían en la olla” firmado con el seudónimo Antonia Grandes de la ponferradina Raquel Villanueva ha ganado el 1º concurso de microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos. Ha sido escogido como el más original y mejor redactado entre 355 microrrelatos enviados desde toda España.

El premio consiste en 200 euros y un fin de semana para dos personas en un centro de turismo rural de Tierra de Campos. El concurso ha sido organizado por el Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos, y tiene como objetivo fomentar la cultura gastronómica y el consumo de productos agroalimentarios de Castilla y León.

En la página web  de Lenteja Tierra de Campos se pueden encontrar los 10 mejores microrrelatos del concurso.

  MICRORRELATO GANADOR

 Sucedió mientras las lentejas hervían en la olla. Yo estaba de espaldas, no le veía, pero sabía a ciencia cierta que estaba allí. Notaba su mirada, su respiración y esa interrogación que siempre flotaba en el aire cuando él aparecía. Yo, disimulaba dando vueltas con la cuchara de madera, mientras los buenos olores del plato en preparación iban llenando la estancia. Supe que se había levantado, lo sentí acercarse, lo percibí detrás de mí, quieto, parado allí.

— Sabes que me vuelven loco las lentejas, casi tanto como tú —. Sonreí ante su afirmación y me recline un poco hacía atrás, hasta sentir su cuerpo contra el mío.

Ese día las lentejas se me pegaron a la olla.

 SEUDÓNIMO: Antonia Grandes

La elección del ganador ha tenido lugar en el Consejo Regulador de la IGP Lenteja de Tierra de Campos el 18 de febrero, y ha contado con un jurado de excepción compuesto por: el periodista y columnista del Diario de León, Pedro Trapiello, el editor del periódico Carrión de Palencia, José Badiola, el director de informativos de Castilla y León Televisión, Eduardo Gordaliza, el delegado de la agencia ICAL en Zamora Juanma Saa, y la representante de los Grupos de Acción Local, Esther Benito

CMYK básico

Filed Under: Noticias Tagged With: concurso, difusión, lenteja

Con fecha 3 de febrero se ha publicado el RD 19/2014 del 17 de enero, por el que se refunden los organismos autónomos Instituto Nacional del Consumo y Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en un nuevo organismo autónomo denominado Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y se aprueba su estatuto.

Los objetivos fundamentales de este organismo son:

  • Ejercer la promoción y el fomento de los derechos de los consumidores y usuarios, tanto en materia de seguridad de los productos como de sus intereses económicos.
  • Promover la seguridad alimentaria, ofreciendo garantías e información objetiva a los consumidores y agentes económicos del sector agroalimentario español.
  • Planificar, coordinar y desarrolla estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la salud en el ámbito de la nutrición, y en particular, en la prevención de la obesidad.

Más información aquí

Filed Under: Noticias Tagged With: consumidores, nutrición, obesidad, seguridad alimentaria

El pasado mes de diciembre se publicó el  libro ‘Las legumbres de Castilla y León del siglo XXI’ editado por Everest, en el que han colaborado la Junta, las academias de gastronomía española y de la comunidad autónoma, 17 cocineros españoles y castellanos y leoneses, los alumnos de la escuela, bodegas de la región, nutricionistas y fotógrafos. En el libro se describe la importancia de las legumbres en la alimentación y sus aplicaciones gastronómicas.

La junta de  Castilla y León está apostando por las legumbres tanto en cantidad como en calidad por las figuras de calidad protegidas.

2013-01-06 11.02.22

Filed Under: Noticias Tagged With: gastronomía, IGP, nutrición, recetas

La plataforma ENCIENDE, ENseñanza de las CIENcias en la Didáctica Escolar, ha publicado su boletín de noticias de octubre 2013.

Enciende es un proyecto creado para fomentar la enseñanza de las ciencias en las edades más tempranas organizada por la COSCE (Confederación de Sociedades Científicas de España).

 La plataforma está abierta a todos quienes estén interesados en mejorar la enseñanza de las ciencias e incrementar las vocaciones científicas en nuestro país.
Enlace BOLETINES ENCIENCE
banner_boletin_enciende

Filed Under: Noticias

Las estimaciones de producción de leguminosas  grano experimentan aumentos significativos en relación a los de la campaña precedente según el avance  de superficies y producciones agrícolas de agosto de 2013 publicado por el MAGRAMA.

Dichos ascensos están comprendidos entre el 70% de las lentejas y el 10,5% de las judías secas.  La excepción es el altramuz, que desciende tanto en producción como en superficie.

En cuanto a la superficie cultivada, salvo en las judías secas, que apenas varía, y los yeros, que suben un 12,1%; se producen descensos, entre los que destacan los guisantes secos (-25%) o la veza (- 27,6%).

avances2013

Filed Under: Noticias Tagged With: estadísticas, producción, superficie

Fuente: Agrodigital

Según ASAJA de Castilla y León las valoraciones de la última campaña de legumbres de consumo humano apuntan unas producciones muy desiguales según la zona pero con una calidad buena del producto y unas perspectivas de mercado mejores que en años anteriores.

Las estadísticas oficiales indican que este año se han sembrado en Castilla y León 2.270 ha de judías secas, 5.843 ha de lentejas y 6.836 ha de garbanzo.

Ampliar la noticia en Agrodigital

Filed Under: Noticias Tagged With: garbanzo, judia, lentejas, producción

logo consejo regulador tierra de campos

  El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica  Protegida Lenteja de Tierra de Campos, en colaboración con los 5 grupos de acción local de Tierra  de Campos: Adescas; Araduey Campos; Campos y Torozos;  Adri Palomares y  Adri Norte Tierra de Campos,  organizan, con el tema “Sucedió con las lentejas”; “Sucedió a las lentejas”; “Sucedió mientras las lentejas…” el primer concurso de microrrelatos Lenteja de Tierra de Campos.

En el apartado concursos de la página web www.lentejadetierradecampos.es  encontrarás toda la información.

Pluma

Filed Under: Noticias Tagged With: concurso, IGP, lenteja

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 16

logotipo Asociación Española de Leguminosas
©Asociación Española de Leguminosas.Autovia de Aragón, km.36,4 Apdo.1045 - 28800 Alcalá de Henares. Madrid | Teléfono: 661 334 250

logo del desarrollador de la web jesusmolero.es Diseño y programación